Se hace saber...

Por mucho valor que puedas tener, es normal que algunas dudas quieres resolver. Otros aventureros ya nos preguntaron y estás son las respuesta que hallaron.

 * Si quieres leer la versión rápida, haz clic aquí y voy directo al grano

Si queréis salir con vida, no debéis entrar más de 8. Las gárgolas huelen el miedo y tanto hedor junto, las podría hacer enfurecer.

Pero por muy valientes que seáis, tampoco debéis entrar menos de 2. Debéis guardaros las espaldas los unos a los otros.

¡Así es! Esa es la cantidad de personas que entraréis, entre 2 y 8.

¿Acaso las gárgolas no son de piedra? Por supuesto. Los hijos de los aventureros serán bien recibidos en la guarida.

Pero es importante que sepáis, que solo aquellos que hayan pasado 6 primaveras serán dignos de cruzar las puertas.

Eso es, 6 primaveras completas. Aquellos que no hayan visto salir el sol más de 6 veces el día de su nacimiento, no podrán cruzar el umbral.

Con tiempo debéis venir. Si los que salgáis con vida queréis festejar o partir a otro lugar, con 130 minutos de vuestro tiempo debéis contar.

Puede ser menos o puede ser más, pero otros aventureros en 130 minutos lograron escapar.

Por supuesto, ¿acaso irías a mesa puesta a comer con un noble?

Hay que cosas que hacer y cuento con vuestra ayuda! Con 10 minutos de antelación debéis en la puerta estar.

Pero mucho cuidado. Si los aventureros llegasen 15 minutos tarde de la hora pactada, la aventura se daría por cancelada.

Cuanto con vosotros y vuestra seriedad. Debéis estar en la puerta 10 minutos antes y nunca más tarde de 15 minutos de la hora pactada.

No me falléis!

Acaso osas insinuar que queremos asustaros.

La guarida NO es un sitio de miedo ni de terror. Sois aventureros y los aventureros viven aventuras, no desventuras.

Bueno… quizá los más zagales, dada la naturaleza de nuestros guardianes, se podrían llegar a asustar, pero debéis estar tranquilos que lo único que os harán, será sacaros más de una sonrisa.

Nunca se me ocurriría que realizases tamaña hazaña en soledad. Nuestros guardianes estarán con vosotros en todo momento para ayudaros en todo lo que necesitéis.

Pero no so de esos guardianes que se hablan por aparatos demoniacos que transmiten el sonido por los cables. Son guardianes de carne y hueso…

Bueno de carne seguro, los huesos no se los he visto nunca. Aunque carne… tampoco se si eso es carne.

No me lies con tu pregunta. Nuestros guardianes estarán con vosotros para guiaros.

Durante la aventura pondremos a vuestra disposición todas las cosas necesarias para acometer la gesta y claro, amigo mio, eso tiene un precio.

Cuando toméis la decisión y reservéis el día que queréis adentraros en la guarida, dejaréis una señal para que yo pueda pagar a los herreros para que ellos tengan listos vuestros aparejos.

Pero antes de partir hacia vuestro nuevo destino, tendréis que abonar el montante restante. Pero nada de plásticos modernos y máquinas demoniacas.

El restante lo abonaréis en monedas de oro o en billetes legalmente impresos por el gobierno de vuestro reino.

¿Cómo lo llamáis vosotros? En metálico. Eso es! El dinero restante para pagar las fraguas y a los herreros se abonará en metálico en el la guarida.

Fácil pregunta con una difícil respuesta.

Hemos negociado con herreros, orfebres y marroquineros. Después de perder algún brazo en la negociación, hemos podido llegar a un buen acuerdo.

Pero nos han puesto una condición. En función de los aventureros que vengáis, nos cobrarán una cantidad u otro (eso es cosa de los herreros, tenían las espadas muy afiladas y no pudimos negociar mejor o nos quedábamos sin piernas también).

Es importante que sepáis que antes cobrábamos por barba, pero al final, ellas casi nunca pagaban y ellos se afeitaban para ahorrarse un dinero.

Ahora cobramos por cabeza, que es más fácil. Si solo venís 2 aventureros y uno de vosotros viene decapitado, os hacemos un descuento. A partir de 3 ya no aplica el descuento, que os conocemos y luego nos dejáis la entrada llena de las cabezas de vuestros compañeros para ahorraros un asqueroso puñado de monedas.

  • 2 aventureros = 110€ (55€ pp)
  • 3 aventureros = 120€ (40€ pp)
  • 4 aventureros = 140€(35€ pp)
  • 5 aventureros = 155€(31€ pp)
  • 6 aventureros = 180€(30€ pp)
  • 7 aventureros = 200€(28.60€ pp)
  • 8 aventureros = 220€(27.5€ pp)
  • 9 aventureros = 245€(27.2€ pp) previa autorización
  • 10 aventureros = 270€(27€ pp) previa autorización
  • ¿Acaso crees que nuestros guardianes son todos iguales? Los tenemos ancianos, los tenemos zagales, los tenemos altaneros y los tenemos viejales.

    La guarida se adapta a principiantes, familias, amigos y experimentados aventureros.

    La historia aún no está escrita, seréis vosotros quienes la escribiréis con vuestras hazañas. En los escritos quedarán vuestras gestas y vuestra será la fama. 

    ¿Por qué cobramos solo en efectivo?

    En España, es completamente legal ofrecer el pago exclusivamente en efectivo.

    Según la Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista, los establecimientos tienen derecho a establecer las condiciones de venta, incluido el método de pago. Esto permite que decidamos aceptar únicamente efectivo, siempre que informemos claramente a nuestros clientes.

    Es importante que los avisos sobre esta política sean visibles y estén colocados antes de realizar cualquier transacción, como en la entrada del local, garantizando la transparencia hacia el consumidor.

    Adicionalmente, el Real Decreto Ley 24/2021 establece que todos los establecimientos están obligados a aceptar pagos en efectivo como método válido, excepto cuando superen los límites establecidos por la Ley 11/2021, que fija el máximo en 1.000 euros para prevenir el fraude fiscal.

    Nuestro compromiso es cumplir con estas normativas, priorizando la claridad y el respeto hacia nuestros clientes.

    Hay que recordar que PAGAR EN EFECTIVO ES UN DERECHO DE TODO CONSUMIDOR por debajo de 1000€. Y que ningún comercio está obligado a cobrar en tarjeta, tiene derecho a elegir su forma de cobrar siempre que tenga además la de efectivo.

    Para más información sobre las leyes aplicables:

    Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista. https://www.boe.es/eli/es/l/1996/01/15/7/con

    Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2007/11/16/1/con

    Real Decreto Ley 24/2021. https://www.boe.es/eli/es/rdl/2021/11/02/24

    Gracias por su comprensión y confianza.

    En resumen...

    .

    La guarida de las gárgolas web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Scroll al inicio